COVID-19: infórmese sobre el coronavirus 2019
Comparte esta página en las redes sociales
En diciembre de 2019, los funcionarios sanitarios descubrieron que, en la ciudad de Wuhan, China, la gente estaba contrayendo una enfermedad respiratoria. Los científicos determinaron que el causante era un coronavirus nuevo, o "novedoso", que no se había descubierto antes. Desde entonces, se han reportado casos de la enfermedad, denominada "COVID-19", en muchos otros países, incluso en los Estados Unidos.
Los funcionarios sanitarios estadounidenses y mundiales vigilan de cerca la enfermedad. No se debe viajar a lugares donde se transmite la COVID-19, a menos que sea necesario.
¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se transmite?
Los síntomas de la infección con COVID-19 suelen manifestarse como una enfermedad respiratoria, con la presencia de fiebre, tos y dificultad para respirar. La enfermedad puede ser fatal.
![]() Descargar el PDF |
La COVID-19 puede transmitirse de persona a persona. En general, los coronavirus pueden transmitirse por la vía aérea, al toser y estornudar, y por contacto personal cercano, por ejemplo, al darse la mano, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Los coronavirus también pueden transmitirse al tocar un objeto o una superficie infectados con el virus y, luego, los ojos, la boca o la nariz.
¿Cómo se trata la COVID-19?
No existe una vacuna para la COVID-19. Tampoco existe un tratamiento antiviral.
Si viaja a un área con un brote de COVID-19 (o si ha estado en contacto cercano con alguien que padece la enfermedad) y desarrolla síntomas, debe consultar a su médico. Pero asegúrese de llamar antes de ir a su consultorio. Su médico le dirá cuáles son los pasos que deberá seguir.
¿Cómo puedo protegerme de la COVID-19?
La mejor manera de prevenir la infección con COVID-19 es evitar exponerse a ella. Eso significa manstenerse alejado de las áreas donde han surgido brotes y de personas infectadas.
También puede adoptar medidas cotidianas que ayudan a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias:
• Lávese las manos regularmente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no se dispone de agua y jabón, use desinfectante para manos que contenga al menos 60 por ciento de alcohol.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
• No entre en contacto cercano con personas enfermas.
• Limpie y desinfecte con frecuencia los objetos y las superficies que se tocan.
• Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo al estornudar o toser. Tire el pañuelo a la basura y lávese las manos después.
• Quédese en casa cuando esté enfermo.
¿Dónde puedo obtener más información?
Los CDC y la Organización Mundial de la Salud ofrecen información sobre la enfermedad, incluso información sobre viajes y datos actualizados de casos.
Visite los sitos www.cdc.gov y www.who.int.
Más información
Lea y comparta esta hoja informativa en inglés.
Lea más hojas informativas de Get Ready y agregue su logotipo.