Su suministro de agua: ¿tiene suficiente almacenada para un caso de emergencia?

PONGAN SUS RELOJES EN HORA CONTROLEN SUS RESERVAS

WaterStockpileSP

Download as PDF

Ya sea para beber, cocinar o ducharse, el agua es esencial para la vida diaria. Después de una emergencia, como un tornado, una inundación o un terremoto, es posible que no sea seguro beber el agua que sale del grifo, si es que sale agua. Por eso, necesita tener en todo momento un suministro de agua embotellada para al menos 3 días almacenado en su casa.

¿Cuánta agua embotellada necesito tener almacenada?
Debe tener por lo menos un galón de agua por persona por día en su reserva de emergencia. Por ejemplo, eso significa que si hay tres personas en su familia, debe tener nueve galones de agua almacenados. Y eso es sólo para beber.

El estadounidense promedio utiliza entre 80 y 100 galones de agua por día, incluida la utilizada para tirar de la cadena del inodoro, ducharse, lavarse las manos y cocinar. En el caso de una tormenta o interrupción inesperada del suministro de agua en su comunidad, podría pasar mucho más de tres días sin agua. Por eso, si tiene espacio, es una buena idea almacenar agua embotellada adicional.

Eche un vistazo a su casa y piense cuánta agua utiliza. Recuerde que los niños, las madres en período de lactancia y los enfermos pueden necesitar más agua. No olvide reservar un suministro de agua para las mascotas, y si vive en una zona de clima cálido, debe guardar botellas adicionales de agua.

Además de su hogar, también es útil conservar agua adicional en su lugar de trabajo. Guarde un suministro personal debajo de su escritorio o en su armario. Pídale a su jefe que compre suministros de emergencia, como agua y comida, en caso de que tengan que refugiarse en el lugar de trabajo. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Federal Emergency Management Agency, FEMA) también recomienda guardar agua entre los suministros de emergencia que almacene en el auto.

¿Dónde obtengo el agua para mi reservar?
Para obtener el suministro de agua más seguro y confiable, compre agua embotellada comercialmente (del tipo que se encuentra en la tienda de comestibles local). Mantenga el agua embotellada en su envase original y no lo abra hasta que necesite usarla.

Puede embotellar el agua del grifo, pero asegúrese de usar el tipo correcto de botellas (nunca vuelva a usar botellas de leche o jugo porque pueden tener bacterias), y primero desinféctelas. El sitio web de la FEMA, www.fema.org, tiene instrucciones sobre cómo embotellar su propia agua.

¿Cómo almaceno la reserva de agua embotellada?
No apile las botellas de agua, ya que esto puede hacer que se salga el agua. Lo mejor es almacenar sus reservas en un lugar que sea de fácil acceso durante una emergencia. La ubicación ideal es un lugar fresco y oscuro, lejos de solventes o limpiadores que puedan tener pérdidas o despedir gases. Asegúrese de guardar su suministro en una zona de la casa que no corra riesgo de inundación.

Para obtener la mejor calidad, fíjese en la fecha de vencimiento del agua potable. Rote su reserva al menos dos veces al año y reponga las botellas que tengan pérdidas. Un buen recordatorio es revisar sus suministros de emergencia cuando cambia los relojes para el horario de verano.

¿Cuándo debo usar el suministro de agua de emergencia?
Sin duda tendrá que usar el suministro de agua de emergencia si deja de salir agua del grifo, pero también hay ocasiones (como inundaciones o contaminación) en las que no es seguro beber el agua del grifo. En caso de emergencia, siga los consejos de los funcionarios locales. Es posible que las autoridades del departamento de salud o del servicio público de agua emitan alertas en las que recomienden no usar agua del grifo para beber, comer ni cepillarse los dientes.

En una emergencia en la que su única opción sea utilizar agua que pueda no ser segura, otra alternativa puede ser hervir el agua o desinfectarla con lejía (cloro) o tabletas. La Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency) de Estados Unidos ofrece instrucciones en su sitio web para tratar el agua de manera segura. El sitio es www.epa.gov.

Si no hay agua, ¿cómo me limpio las manos?
Cuando tenemos las manos sucias, la mayoría de nosotros toma el jabón, abre el grifo y se frota las manos sin siquiera pensar en lo fácil que es. Pero si no hay agua corriente, pronto aprenderá a extrañar ese flujo del grifo. Para mantener las manos limpias durante una emergencia, incluya un desinfectante a base de alcohol y toallitas húmedas en su reserva de emergencia. Busque un desinfectante que tenga al menos 60% de alcohol y guarde la reserva de agua embotellada para beber.

Para encontrar más consejos sobre cómo crear una reserva para casos de emergencias, visite www.getreadyforflu.org/clocksstocks

More fact sheets
Read more fact sheets from Get Ready in English and Spanish and add your logo.